
Antonia Mercé, La Argentina, y los Ballets Espagnols
En el marco del proyecto «Ballets Españoles (1927-1929): una compañía de danza para la internacionalización del arte moderno» se ha llevado a cabo la construcción de un Sistema de Información Geográfica (SIG) en el que se recoja toda la información relativa a las giras internacionales realizadas por los Ballets Españoles y por Antonia Mercé durante dicha cronología.
With the aim of producing a thorough evaluation of the diffusion and impact of the contributions of that repertoire, this research project has located, analyzed and processed the available information concerning the performances of the Ballets Espagnols and the individual recitals by Antonia Mercé, “La Argentina”, between 1927 and 1929.
Este SIG contiene todos los datos relativos a los teatros, fechas, títulos de obras, intérpretes y autores que formaron parte de dichas giras, de manera que puedan ser visualizados a través de un mapa que permite seguir los recorridos realizados tanto por la compañía como por Antonia Mercé en solitario y analizar el impacto de sus propuestas en cada uno de los lugares en los que se presentaron.
Por otra parte, para entender en su totalidad la importancia y el impacto de los Ballets Españoles en su contexto, resulta fundamental integrar en el estudio las giras individuales que realizó paralelamente Antonia Mercé. En muchos casos, el repertorio interpretado por Antonia Mercé incluyó fragmentos de las obras interpretadas por la compañía, logrando una mayor difusión.
The data have been drawn from diverse sources preserved in international institutions. Using the Geographic Information System, search results show the location, access and visualization of the geo-referenced scientific information. In accordance with Open Access policies, the data are discoverable, accessible, combinable and shareable, as well as potentially expanded in future research.
Research and Data
- Idoia Murga Castro
- Blanca Gómez Cifuentes
Development and Data Processing
- Unidad de Sistemas de Información Geográfica y Humanidades Digitales (SIGyHD)
- Web Programming: Carlos Fernández Freire – SIGyHD
Esta investigación se enmarca en el proyecto de I+D+i Ballets Españoles (1927-1929): una compañía de danza para la internacionalización del arte moderno (ref. ERC2018-092829), P. E. I+D+I, Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, Acciones de Dinamización «Proyectos Europa Excelencia», Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Agencia Estatal de Investigación.
This research is framed under the R&D&I project entitled Ballets Espagnols (1927–1929): A Dance Company for the Internationalisation of Modern Art (P. E. I+D+I Acciones de Dinamización «Europa Excelencia», funded by the Spanish Ministry of Science, Innovation and University – Agencia Estatal de Investigación, ref. ERC2018-092829).
